Seguros de salud privados para adultos mayores en Chile 2025

En este artículo te explicamos qué opciones existen, sus beneficios y limitaciones, para que tomes decisiones informadas y protejas tu salud con mayor confianza y libertad.

Seguros de salud privados para adultos mayores en Chile 2025

Acerca de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa para adultos mayores

A partir del primer semestre de 2025, Fonasa ofrece una modalidad denominada Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), que responde a la reforma del sistema privado (Ley Corta de Isapres) y busca brindar a los afiliados acceso a atención médica privada con tiempos y costos regulados.

Aspectos principales de la MCC

  • Cobertura ambulatoria y hospitalaria: Incluye consultas médicas, exámenes diagnósticos, tratamientos hospitalarios y algunos procedimientos como prótesis.
  • Acceso a red privada: Atención en prestadores privados adheridos a la modalidad, bajo tarifas establecidas por Fonasa.
  • Reducción de tiempos de espera: Permite acceder a consultas y procedimientos en menor tiempo respecto al sistema público tradicional.
  • Costos compartidos: Los costos se distribuyen entre Fonasa, el seguro complementario contratado y un copago por parte del usuario.

Información sobre costos para adultos mayores

No hay diferencias tarifarias explícitas para mayores de 65 o 75 años; los costos aplican a todos los afiliados Fonasa que opten por MCC. Por ejemplo:

  • Consulta de medicina general completa cuesta $15.120 CLP, con un copago para el afiliado de $3.780 CLP.
  • Consultas de especialidades, exámenes y hospitalización se cobran según aranceles escalonados.
  • Algunos elementos como audífonos para mayores de 55 años, lentes ópticos o prótesis se incluyen con aportes y copagos regulados.

Consideraciones importantes

  • Restricción en elección de prestadores: El afiliado debe atenderse con prestadores adscritos a la MCC, lo que limita la variedad de médicos y clínicas disponibles.
  • Alcance limitado del paquete: No todas las atenciones, exámenes o medicamentos están incluidos; prestaciones fuera del paquete deben cubrirse directamente.
  • Adecuación para condiciones crónicas: Puede ser menos flexible para personas con condiciones crónicas complejas que requieren atención personalizada o medicamentos específicos.

Opciones de seguros complementarios privados para adultos mayores hasta 75 años

Además de la MCC, existen seguros complementarios privados como el seguro complementario de salud de MAPFRE, que está dirigido a usuarios entre 18 y 75 años.

Características del seguro MAPFRE

  • Edad máxima de ingreso: Hasta 75 años.
  • Cobertura: Ofrece hasta un 70% de reembolso con tope de 400 UF (aproximadamente $14 millones CLP) para prestaciones ambulatorias, hospitalarias, maternidad, salud mental, trasplantes, cirugías láser y cobertura internacional en casos de accidente.
  • Libre elección de prestadores: Permite seleccionar centros de salud y profesionales dentro de la red disponible.
  • Complemento de Fonasa o Isapre: Funciona como complemento del seguro base para usuarios de ambos sistemas.

Consideraciones sobre costos y beneficios

  • El seguro ofrece mayor variedad y flexibilidad en la elección de prestadores en comparación con la MCC.
  • Los costos varían según el plan, porcentaje de cobertura, deducibles y copagos aplicables.
  • Puede ser adecuado para personas que buscan acceso a tecnología avanzada o cobertura internacional.
  • La edad límite para ingreso implica que personas mayores de 75 años no pueden acceder a este producto.

Opciones para adultos mayores a partir de 75 años

Existe una limitación en el mercado chileno respecto a seguros privados formales para personas mayores de 75 años, debido a restricciones de edad máxima para ingreso.

Para este grupo, las opciones a considerar incluyen:

  • Permanecer afiliados a Fonasa y evaluar la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) considerando sus características y restricciones.
  • Explorar seguros privados específicos con coberturas limitadas, como seguros oncológicos o de accidentes, que algunas clínicas ofrecen.
  • Consultar plataformas especializadas que facilitan la comparación de opciones y ofrecen asesoría personalizada, tomando en cuenta necesidades, estado de salud y presupuesto.

Consejos para adultos mayores al analizar seguros privados en Chile 2025

Para quienes evalúan seguros privados o complementarios en 2025, es recomendable:

  • Considerar las necesidades individuales, incluyendo edad, condiciones crónicas, frecuencia de uso, preferencia de elección de prestadores y ubicación geográfica.
  • Comparar diferentes opciones mediante plataformas confiables que permitan evaluar precios, coberturas y condiciones contractuales, con asesoría disponible.
  • Leer detalladamente las condiciones, porcentajes de cobertura, límites máximos, deducibles y exclusiones específicas.
  • Valorar la importancia de la libertad de elección al seleccionar seguro privado.
  • Tener en cuenta los límites de edad establecidos por diferentes productos.
  • Planificar la cobertura para emergencias y tratamientos complejos considerando las características de cada producto.

Observaciones finales

En Chile durante 2025, los adultos mayores tienen acceso a distintas opciones para seguros privados de salud complementarios, entre ellas la Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa y seguros complementarios privados como el de MAPFRE. La MCC puede ser una alternativa accesible para afiliados a Fonasa, con ciertas limitaciones en la elección de prestadores y alcance de prestaciones.

Las opciones privadas suelen limitar el acceso después de los 75 años, lo cual representa una consideración relevante para la planificación en salud de adultos mayores.

Por ello, se recomienda evaluar cuidadosamente las alternativas disponibles, analizar costos y condiciones, y consultar información en plataformas especializadas para tomar decisiones basadas en información clara y objetiva.


Fuentes

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.