¿Quieres un frigorífico que ahorre energía y te facilite la vida? Descubre las tendencias clave de 2025
¿Sabías que hoy los frigoríficos combinan inteligencia, eficiencia y diseño personalizable para hacer tu hogar más conectado y sostenible? Elige el modelo que mejor se adapte a ti gracias a estas innovaciones y consejos prácticos.
Marcas y sus avances tecnológicos
En 2025, las marcas LG, Samsung, Whirlpool, Mabe y Smeg continúan presentando propuestas orientadas a la calidad, eficiencia y tecnología:
- LG y Samsung proponen modelos inteligentes, conectividad avanzada, y una integración creciente con ecosistemas smart home; incluyen opciones de control remoto, asistentes virtuales y aplicaciones para monitoreo.
- Whirlpool ofrece una variedad de modelos que incluyen opciones de eficiencia energética reconocida y estructuras resistentes.
- Mabe destaca por su versatilidad en precios y tamaños, con modelos que combinan tecnología y eficiencia.
- Smeg integra diseño distintivo y tecnologías modernas, lanzando opciones con apariencia retro y alto nivel de eficiencia energética (incluyendo categorías A+++ de acuerdo con la normativa vigente en eficiencia).
La oferta de estas marcas brinda a los consumidores diferentes alternativas de frigoríficos tecnológicos, duraderos y pensados para diferentes presupuestos y necesidades.
Eficiencia energética y tecnología No Frost
Actualmente, la mayoría de los refrigeradores nuevos integran tecnología No Frost, que ayuda a evitar la acumulación de hielo y favorece la conservación de los alimentos. Este avance es común en la mayoría de los modelos de 2025, permitiendo:
- Reducción en el consumo de energía.
- Mejor control de la humedad interna para los alimentos.
- Menor frecuencia de mantenimiento y limpieza necesarios.
Algunos modelos también añaden funciones de gestión energética inteligente, como sensores que ajustan automáticamente la temperatura interna según el patrón de uso diario, contribuyendo al ahorro de energía.
La conectividad en frigoríficos
La tendencia hacia la digitalización en el hogar se refleja en los frigoríficos de 2025. Samsung y LG ofrecen electrodomésticos con:
- WiFi integrado y compatibilidad con sistemas inteligentes como Google Home o Alexa.
- Aplicaciones móviles para monitorear temperatura, recibir notificaciones de puertas abiertas y gestionar el inventario de alimentos remotamente.
- Integración con otros equipos del hogar para crear rutinas automáticas y mejorar la experiencia.
La evolución se dirige hacia una mayor integración digital del frigorífico en el entorno doméstico, permitiendo una gestión más eficiente y personalizada.
Tecnologías de conservación
Los desarrollos en la conservación de alimentos representan un elemento importante en 2025. Entre las novedades está la tecnología Twin Cooling Plus de Samsung, que controla de manera independiente la refrigeración del refrigerador y del congelador. Esto permite:
- Mantener la humedad adecuada en cada zona.
- Evitar la transferencia de aromas y sabores entre compartimentos.
- Contribuir a la conservación de los alimentos.
Otras marcas suman sensores y algoritmos que identifican las características de los productos almacenados y adaptan la ventilación y temperatura en consecuencia.
Formatos personalizables y de gran capacidad
Otra tendencia es la presencia de frigoríficos con mayor capacidad —más de 14 pies cúbicos— y configuraciones versátiles para diversos tipos de hogares. Entre las configuraciones más frecuentes se encuentran:
- Puertas dobles (Side by Side) y puertas francesas.
- Compartimentos y estantes ajustables según las necesidades.
- Cajones específicos para frutas, verduras o carne.
Esto responde a la demanda de una mejor organización y adaptabilidad a los espacios modernos.
Estética y adaptabilidad del diseño
A la funcionalidad se suma la importancia del diseño. Smeg, por ejemplo, introduce:
- Líneas retro y opciones de colores personalizados, transformando el frigorífico en un elemento decorativo.
- Acabados como acero inoxidable o negro mate.
- Modelos adaptados a diferentes estilos de cocina para aportar valor visual y complementar la decoración.
El diseño se convierte en un factor de selección, junto a la eficiencia y funcionalidad.
Sostenibilidad y materiales ecológicos
La sostenibilidad continúa cobrando relevancia. Aunque todavía hay escasa información sobre modelos completamente ecológicos en 2025, se reporta según el CES 2025 que:
- Aumenta el uso de materiales reciclados en la fabricación de algunos electrodomésticos.
- Las certificaciones de eficiencia energética avanzan como aspecto clave en la oferta de nuevas unidades.
- Próximamente se esperan más detalles sobre el empleo de componentes ecológicos y embalajes sostenibles.
El enfoque principal en sostenibilidad sigue orientado a la eficiencia energética y a la reducción del desperdicio de alimentos.
Nuevos modelos de negocio y servicios
LG ha introducido modelos por suscripción, permitiendo el acceso al frigorífico y a servicios relacionados, como mantenimiento o reemplazo, a través de una cuota mensual. Entre los posibles beneficios destacan:
- Flexibilidad para actualizar o reparar el electrodoméstico sin grandes desembolsos iniciales.
- Acceso a servicios y funcionalidades digitales mediante plataformas como webOS, que contribuyen a la conectividad y actualización del dispositivo.
Esta modalidad está en expansión y puede facilitar el acceso a tecnologías premium a distintos usuarios.
Perspectivas de integración tecnológica
Se prevé que la integración de frigoríficos con otras tecnologías domésticas siga incrementándose. LG, por ejemplo, amplía el uso de sistemas operativos propios como webOS para administrar electrodomésticos. Se aguarda que los próximos modelos incorporen asistentes de inteligencia artificial y una mayor conexión con otros dispositivos inteligentes del hogar, mejorando la experiencia doméstica de manera proactiva y sostenible.
Resumen de las principales tendencias en 2025
Durante 2025, los frigoríficos combinan tecnología moderna, eficiencia energética y opciones de diseño flexibles, con alternativas adaptables tanto en capacidad como en estilo. Las principales marcas buscan responder a consumidores que valoran la conectividad, la durabilidad y la estética del electrodoméstico. En cuanto a sostenibilidad, aunque aún hay espacio para nuevos avances, la eficiencia y la gestión inteligente ya son características básicas que anticipan un futuro en el que la tecnología del hogar será cada vez más intuitiva y respetuosa con el medio ambiente.
Fuentes
- LG centra su estrategia para 2025 en la competitividad estructural y el crecimiento cualitativo
- Las mejores marcas de refrigeradores en Chile
- Los productos tecnológicos sostenibles que lideran el CES 2025
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.