Precios y mejores acondicionadores de aire sin unidad exterior en España 2025
¿Sabías que estos sistemas integran todo el equipo dentro del interior, eliminando la unidad exterior y simplificando su instalación? Descubre sus principales características, precios estimados y consejos útiles para seleccionar el modelo más adecuado.
Los acondicionadores de aire sin unidad exterior se han convertido en una alternativa cada vez más demandada en el mercado español. A diferencia de los sistemas tradicionales, estos equipos no requieren la instalación de una unidad condensadora en el exterior del edificio, lo que los hace ideales para viviendas con limitaciones de espacio o restricciones comunitarias. En este artículo, analizaremos las características, ventajas, innovaciones tecnológicas y precios de estos sistemas para 2025, así como algunas de las marcas y modelos más destacados disponibles en España.
Qué es un aire acondicionado sin unidad exterior y cómo funciona
Los aires acondicionados sin unidad exterior, también conocidos como equipos monobloque o portátiles de evacuación, son sistemas de climatización compactos que integran todos los componentes en una única estructura. Su funcionamiento se basa en la absorción del aire caliente del interior de la estancia, que pasa por un circuito de refrigeración donde se enfría mediante un gas refrigerante. El calor extraído se expulsa al exterior a través de un conducto que se instala en la pared o ventana.
Estos equipos requieren únicamente uno o dos orificios en la pared (dependiendo del modelo) con un diámetro aproximado de 16 a 20 centímetros, lo que supone una intervención mínima en la estructura del edificio. La instalación resulta significativamente más sencilla que la de un sistema split tradicional, pudiendo completarse en pocas horas y sin necesidad de realizar obras complejas.
Ventajas destacadas de los aires acondicionados sin unidad exterior
La popularidad de estos sistemas en España se debe a múltiples ventajas que los hacen especialmente atractivos para determinados contextos:
La ausencia de unidad exterior preserva la estética de las fachadas, un factor crucial en edificios históricos o con normativas estrictas sobre elementos visibles en el exterior. Además, su instalación simplificada reduce significativamente los costes de mano de obra y el tiempo necesario para poner en marcha el sistema.
Otro beneficio importante es su versatilidad, ya que muchos modelos incorporan función de calefacción mediante bomba de calor, convirtiéndolos en soluciones de climatización para todo el año. Su mantenimiento también resulta más sencillo al tener todos los componentes integrados y accesibles desde el interior.
Por último, estos equipos han mejorado notablemente en términos de eficiencia energética, con modelos que alcanzan clasificaciones A++ o A+++, reduciendo el impacto en la factura eléctrica a pesar de que tradicionalmente han sido menos eficientes que los sistemas split.
Innovaciones tecnológicas y funcionalidades modernas
Para 2025, los acondicionadores sin unidad exterior disponibles en España incorporan avances tecnológicos significativos que mejoran su rendimiento y usabilidad:
Los nuevos compresores inverter permiten un funcionamiento más eficiente y silencioso, adaptando la potencia a las necesidades reales de climatización. Los niveles de ruido se han reducido considerablemente, situándose entre los 35 y 42 decibelios en muchos modelos de gama media y alta.
La conectividad IoT es otra característica destacable, con equipos que pueden controlarse remotamente mediante aplicaciones móviles o asistentes de voz como Alexa o Google Assistant. Esto permite programar el funcionamiento, ajustar la temperatura o activar modos específicos incluso cuando no estamos en casa.
Los filtros avanzados representan otra mejora importante, con sistemas capaces de eliminar partículas contaminantes, alérgenos, bacterias y malos olores, contribuyendo a mejorar la calidad del aire interior además de regular la temperatura.
Costos asociados a los acondicionadores de aire sin unidad exterior en España en 2025
El precio de estos equipos varía considerablemente según la potencia, eficiencia energética y funcionalidades adicionales. En el mercado español de 2025, podemos encontrar diferentes rangos de precios:
Los modelos básicos, con potencias entre 1.800 y 2.200 frigorías, suelen situarse entre los 700€ y 1.000€. Los equipos de gama media, con potencias de 2.200 a 3.000 frigorías y funcionalidades como control WiFi o filtros especiales, oscilan entre los 1.000€ y 1.600€. En el segmento premium, con potencias superiores a 3.000 frigorías, alta eficiencia energética y tecnologías avanzadas, los precios pueden superar los 2.000€.
A estos costes hay que sumar la instalación, que aunque más económica que en sistemas tradicionales, puede variar entre 200€ y 400€ dependiendo de la complejidad y la región.
| Rango de Potencia | Gama | Precio Aproximado | Coste de Instalación |
|---|---|---|---|
| 1.800-2.200 frigorías | Básica | 700€ - 1.000€ | 200€ - 250€ |
| 2.200-3.000 frigorías | Media | 1.000€ - 1.600€ | 250€ - 300€ |
| >3.000 frigorías | Premium | 1.600€ - 2.500€ | 300€ - 400€ |
Precios, rates, o cost estimates mentioned in this article are based on the latest available information but may change over time. Independent research is advised before making financial decisions.
Algunas marcas y modelos presentes en el mercado español
El mercado español cuenta con diversas opciones de fabricantes reconocidos que ofrecen aires acondicionados sin unidad exterior:
Olympia Splendid destaca con su gama Unico, siendo uno de los pioneros y referentes en este tipo de sistemas. Sus modelos Unico Air y Unico Smart ofrecen potencias entre 2.100 y 3.400 frigorías con eficiencias energéticas A+ y A++.
LG presenta su línea Artcool Gallery con diseños estéticamente atractivos que se integran en la decoración como un elemento más. Estos equipos destacan por su bajo nivel sonoro y conectividad avanzada.
Mitsubishi Electric ofrece la serie Kirigamine, con modelos que combinan alta eficiencia energética y funcionalidades como purificación de aire mediante filtros de plasma cuádruple.
De Longhi, conocido por sus equipos portátiles, también cuenta con modelos fijos sin unidad exterior como la serie Pinguino que destaca por su relación calidad-precio y facilidad de uso.
Climatric y Hisense han ganado cuota de mercado con propuestas que equilibran prestaciones y precio, siendo opciones interesantes en el segmento medio del mercado.
Los acondicionadores de aire sin unidad exterior representan una solución práctica y cada vez más eficiente para climatizar espacios con restricciones arquitectónicas o estéticas. El mercado español en 2025 ofrece una amplia variedad de opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos, con tecnologías que mejoran constantemente para ofrecer mayor confort, eficiencia energética y funcionalidades avanzadas.