Precio y opciones de audífonos digitales para mayores en España en 2025
¿Sabías que en 2025 puedes reducir significativamente el gasto en audífonos para mayores gracias a subvenciones públicas y opciones de financiación? Aquí te contamos cómo aprovechar estas ayudas y elegir el audífono que más se adapta a tus necesidades para mejorar tu calidad de vida.
Precios de audífonos digitales para personas mayores en España
El coste de los audífonos digitales en España en 2025 varía según la tecnología y las prestaciones del dispositivo:
- Modelos básicos: A partir de aproximadamente 495 euros por unidad. Son indicados para pérdidas auditivas leves o usuarios que pasan la mayor parte del tiempo en entornos menos ruidosos, y ofrecen funciones básicas como amplificación del sonido.
- Modelos estándar: Ofrecen un equilibrio entre precio y prestaciones, con mejoras en calidad de sonido y algunas funciones adicionales, con precios desde unos 800 euros, aunque puede variar según marca y distribuidor.
- Modelos premium: Dispositivos que pueden costar entre 1.500 y 3.000 euros por aparato, con características como cancelación adaptativa de ruido, conectividad Bluetooth, ajustes automáticos y baterías recargables. Están indicados para personas con pérdida auditiva más severa o que buscan dispositivos con funcionalidades avanzadas.
El precio final depende del nivel tecnológico necesario para ajustarse a la pérdida auditiva y a las necesidades individuales.
Cobertura sanitaria pública y audífonos con subvención parcial
El Sistema Nacional de Salud (SNS) incluye los audífonos dentro de su cartera común de servicios ortoprotésicos. Esto significa que, en función de la comunidad autónoma y cumpliendo ciertos requisitos clínicos y administrativos, se pueden obtener subvenciones parciales que reducen parte del coste de los audífonos. Estas ayudas varían entre regiones. Algunos ejemplos de cuantías indicativas para 2025 son:
- Galicia: alrededor de 800 € por audífono.
- Vizcaya y Guipúzcoa: más de 1.000 € por unidad.
- Aragón: hasta 1.000 € por audífono.
- Cantabria: alrededor de 900 € por dispositivo.
- Madrid: ayudas de hasta 840 € por aparato.
- Cataluña: no ha ofrecido subvenciones en 2025.
Para acceder a estas subvenciones generalmente se requiere:
- Prescripción médica de un especialista en otorrinolaringología.
- Un grado mínimo de discapacidad auditiva, frecuentemente alrededor del 33%.
- Empadronamiento en la comunidad autónoma por un período determinado (normalmente mínimo 2 años).
- En algunos casos, cumplir con límites de ingresos o acreditar situación socioeconómica.
Estas ayudas contribuyen a reducir el coste personal, aunque no suelen cubrir el total.
Subvenciones y ayudas dirigidas a mayores con dificultad económica
Además de las ayudas generales del SNS, existen programas específicos para personas mayores con dificultades económicas o discapacidad reconocida. Algunos ejemplos son:
- Fundación Vital en Álava (País Vasco), que ofrece ayudas económicas desde 420 € para pérdida auditiva en un oído hasta 840 € para pérdida bilateral.
- Organismos como Muface (Mutualidad General de Funcionarios Civiles) que pueden aportar hasta 300 € por audífono, según prescripción y factura.
- En el País Vasco, las Mutuas de Trabajo pueden cubrir total o parcialmente el coste cuando la pérdida auditiva está vinculada a enfermedades profesionales.
- Fundaciones como ONCE convocan anualmente ayudas que cubren parte del coste.
Estos programas suelen requerir la presentación de documentación médica y administrativa específica, como certificados de discapacidad, empadronamiento y, en algunos casos, declaración de ingresos.
Opciones de financiación disponibles para la compra
Para quienes necesiten distribuir el pago tras aplicar las subvenciones, algunos centros auditivos en España ofrecen planes de financiación con condiciones como:
- Plazos de pago aplazado de entre 2 y 4 años.
- Tasas de interés generalmente entre 4% y 6%.
- Posibilidad de adquirir el audífono primero y luego solicitar la ayuda pública para el reembolso parcial.
Estas opciones pueden facilitar la adquisición de audífonos de gama media y alta, que suelen tener un precio más elevado.
Orientación para la elección de audífonos según la pérdida auditiva
La selección adecuada dependerá del tipo y grado de pérdida auditiva, entre otros factores:
- Para personas con pérdida leve a moderada, modelos básicos o estándar pueden ofrecer mejora suficiente.
- En casos de pérdida severa o profunda, modelos con tecnología avanzada pueden apoyar mejor la comprensión en ambientes con ruido y ofrecer conectividad con otros dispositivos.
- Además de los dispositivos, es importante contar con asesoramiento profesional para ajustar y adaptar correctamente el audífono a las necesidades personales.
Pasos habituales para solicitar audífonos con ayudas o sin copago
- Consulta y evaluación auditiva especializada con un profesional de audiología o especialista en otorrinolaringología que realice el diagnóstico y la prescripción.
- Información sobre ayudas disponibles en la comunidad autónoma, revisando convocatorias oficiales y sus requisitos.
- Recolección de la documentación requerida, como informes médicos, certificados de discapacidad, empadronamiento y documentos relacionados con ingresos si se exigen.
- Presentación de la solicitud ante el organismo competente dentro del plazo establecido.
- Adquisición y ajuste profesional del audífono una vez concedida la ayuda.
- En algunos casos, gestión de la solicitud de reembolso después de la compra.
- No existe un listado público único oficial de precios de audífonos en España, por lo que se recomienda solicitar presupuestos personalizados en centros auditivos.
- Las subvenciones públicas pueden ayudar a reducir el coste personal, aunque el copago total rara vez se elimina por completo.
- La combinación de ayudas públicas y financiación puede facilitar el acceso a audífonos para muchas personas mayores.
- Es importante recibir asesoramiento profesional para elegir un dispositivo que se adapte correctamente a la pérdida auditiva, con el fin de optimizar tanto la inversión como el beneficio auditivo.
- La rehabilitación auditiva acompañante contribuye a mejorar no solo la audición sino también la calidad de vida y autonomía.
Fuentes
- Audición Activa - Precios de audífonos
- Blog Audífono - Ayudas y subvenciones para comprar audífonos en España 2025
- La Nueva España - Información sobre ayudas a audífonos
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.