¿Es obligatorio pagar el seguro SOAP para mayores en Chile 2025? Opciones y consideraciones

El seguro SOAP es obligatorio para todos los conductores, sin excepción de edad, y conocer sus beneficios y requisitos te ayudará a cumplir la ley y circular protegido, además de encontrar opciones económicas y confiables fácilmente disponibles en el mercado local.

¿Es obligatorio pagar el seguro SOAP para mayores en Chile 2025? Opciones y consideraciones

El Seguro SOAP: requisito para todos los conductores en Chile

Según la Ley N° 18.490 y la normativa vigente en 2025, el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) debe ser contratado por todas las personas que poseen un vehículo motorizado en Chile. Esto incluye a personas mayores y a conductores de todas las edades.

El SOAP es necesario para obtener y renovar el Permiso de Circulación del vehículo, un requisito para circular legalmente por vías públicas. Sin un SOAP vigente, no es posible renovar este permiso, lo cual impide el uso legal del automóvil o motocicleta.

Sin exenciones por edad

El cumplimiento del SOAP es para todos los propietarios independientemente de su edad. Por esta razón, las personas mayores también deben contratar y pagar el seguro siguiendo las mismas condiciones que otros conductores. No hay una tarifa diferenciada o beneficios especiales por edad en la obligatoriedad del seguro.

Coberturas incluidas en el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)

El SOAP es un seguro básico y obligatorio que busca brindar protección a las personas en caso de accidentes de tránsito en los cuales esté involucrado el vehículo asegurado (incluyendo remolques o cargas).

Las coberturas básicas incluyen:

  • Muerte: Indemnización para beneficiarios legales en caso de fallecimiento por accidente.
  • Incapacidad permanente total: Pago por incapacidad grave y definitiva.
  • Incapacidad permanente parcial: Indemnización proporcional según la gravedad de la incapacidad.
  • Gastos médicos y hospitalarios: Atención médica prehospitalaria, transporte sanitario, hospitalización, cirugías, atención dental, prótesis, implantes, medicamentos y rehabilitación.

Beneficiarios de la indemnización

La indemnización se paga siguiendo un orden legal establecido:

  • Cónyuge sobreviviente
  • Hijos menores de edad
  • Hijos mayores de edad
  • Padres
  • Madre de hijos de filiación no matrimonial
  • Herederos legales en ausencia de los anteriores

Exclusiones del SOAP

El SOAP no cubre:

  • Daños materiales al vehículo propio o de terceros.
  • Accidentes ocurridos fuera del territorio chileno.
  • Accidentes derivados de carreras o competencias de automóviles.
  • Daños causados por guerras, sismos u otros eventos fortuitos ajenos a la circulación del vehículo.
  • Lesiones autoinfligidas o suicidio.
  • Vehículos con más de 15 años de antigüedad o de uso no particular en ciertas condiciones.

Consecuencias legales de no contar con el SOAP vigente en 2025

Circular sin un seguro SOAP activo constituye una infracción grave que puede resultar en:

  • Multa de tránsito que va desde 1 hasta 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
  • Posible retirada del vehículo de circulación por parte de las autoridades, con traslado a corrales municipales.
  • Costos adicionales para recuperar el vehículo, incluyendo multas y gastos de traslado.
  • Imposibilidad de renovar el Permiso de Circulación.
  • Potenciales responsabilidades legales y económicas para el propietario en caso de accidentes.

Por ello, mantener el SOAP vigente es importante para cumplir con la ley, evitar sanciones y estar adecuadamente protegido ante incidentes.

Consideraciones sobre opciones de seguro en Chile para personas mayores

Uniformidad y regulación del SOAP

El SOAP es un seguro obligatorio con cobertura definida por la ley, y no existen modalidades exclusivas ni obligatorias basadas en la edad del conductor. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) regula su contenido y las aseguradoras deben ofrecer la cobertura mínima establecida.

Variaciones y servicios adicionales de las aseguradoras

  • La cobertura mínima del SOAP es igual en todas las compañías aseguradoras.
  • Pueden existir diferencias en precios, descuentos y servicios adicionales que ofrecen algunas compañías, como descuentos por compra online, promociones temporales o atención especializada.
  • La contratación digital y la compra online suelen facilitar el proceso y podrían ofrecer costos competitivos.

Recomendaciones para evaluar opciones

  • Comparar precios y beneficios ofrecidos por diferentes aseguradoras, incluyendo las condiciones de las promociones y los servicios disponibles.
  • Utilizar plataformas oficiales y reconocidas para la contratación online, como hdi.cl o MACHBANK, que facilitan el proceso.
  • Verificar que los datos ingresados sean correctos para evitar problemas futuros.
  • Consultar detalladamente las condiciones de descuentos y promociones disponibles en el momento de la compra.

Estas recomendaciones pueden ayudar a seleccionar una opción que se ajuste a las necesidades, manteniendo la cobertura obligatoria.

Proceso y requisitos para contratar el SOAP en 2025

Contratar el SOAP requiere pasos sencillos:

  • Ingresar la patente del vehículo para la autocompletación de datos.
  • Completar con precisión la información del propietario y contacto.
  • Realizar el pago online usando tarjeta de crédito, débito o medios de prepago.
  • Recibir la póliza digital para imprimir y presentar al momento de renovar el Permiso de Circulación, y mantenerla presente durante la conducción.

En caso de siniestro, para hacer efectivo el seguro es necesario presentar documentación como certificados médicos y legales, facturas y otros documentos dentro del plazo establecido de un año.

Resumen práctico sobre el seguro de auto para personas mayores en Chile 2025

  • El SOAP es obligatorio para todos los propietarios de vehículos motorizados, sin distinción de edad.
  • La cobertura y condiciones son iguales para todas las personas, sin beneficios o tarifas diferenciadas por edad.
  • No existen exenciones legales ni seguros alternativos obligatorios para personas mayores.
  • Circular sin el seguro vigente puede generar multas, retiro del vehículo y problemas para renovar permisos.
  • Para buscar opciones de mejor precio o beneficios adicionales, se recomienda comparar aseguradoras y aprovechar compras por plataformas oficiales.
  • Mantener la póliza al día es fundamental para cumplir con la ley y contar con protección en caso de accidentes.

En Chile durante 2025, el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito legal para todos los conductores y propietarios de vehículos, incluidos los mayores. No hay modalidad especial ni exenciones para esta población. Cumplir con esta normativa contribuye a evitar sanciones legales y a contar con protección básica ante accidentes. Se recomienda contratar el SOAP con la cobertura establecida por la ley y comparar opciones fiables para seleccionar ofertas adecuadas, preferiblemente a través de canales digitales oficiales.

Fuentes

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.