¿Disfunción eréctil después de los 60? Descubre qué tratamientos funcionan de verdad y qué remedios caseros deberías evitar

¿Sabías que solo algunos hábitos saludables mejoran realmente la función eréctil? Conoce cómo identificar la mejor opción médica y evitar riesgos innecesarios para cuidar tu salud y bienestar sexual de forma segura y efectiva.

¿Disfunción eréctil después de los 60? Descubre qué tratamientos funcionan de verdad y qué remedios caseros deberías evitar

Causas frecuentes de disfunción eréctil en mayores de 60 años

En España, se estima que alrededor del 20% de los hombres experimentan disfunción eréctil, y al menos la mitad de estos casos se presentan en mayores de 50 años. En la franja de mayores de 60, las causas principales incluyen:

  • Problemas vasculares (principalmente aterosclerosis): el endurecimiento y obstrucción de las arterias puede limitar el flujo sanguíneo al pene.
  • Diabetes: puede producir lesiones nerviosas y vasculares que afectan la función eréctil.
  • Medicamentos: especialmente algunos indicados para la hipertensión arterial, como diuréticos y betabloqueantes.
  • Factores psicológicos: el estrés, la ansiedad y las dificultades en la pareja también pueden influir.

Estos factores con frecuencia se combinan, y la disfunción eréctil puede ser un indicador temprano de otros problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares.

Importancia de la valoración médica antes de cualquier tratamiento

Consultar a un urólogo es fundamental antes de iniciar cualquier tratamiento, ya sea casero o médico. El especialista puede evaluar las causas subyacentes con una entrevista clínica y, si es necesario, mediante pruebas complementarias, brindando un enfoque individualizado. La automedicación o el uso de suplementos sin supervisión médica suele ser ineficaz y puede conllevar riesgos, especialmente en mayores de 60 años con otras condiciones de salud o tratamientos simultáneos.

A través de este proceso, el urólogo puede recomendar la alternativa terapéutica más adecuada y garantizar la seguridad del tratamiento.

Cambios en el estilo de vida con respaldo científico

No existen soluciones inmediatas basadas en remedios caseros, pero la evidencia científica apoya ciertos cambios en el estilo de vida que pueden ser beneficiosos, sobre todo en personas mayores:

  • Ejercicio físico regular: puede favorecer la salud cardiovascular y circulatoria.
  • Control del peso en caso de sobrepeso u obesidad.
  • Control profesional de la diabetes, la hipertensión y el colesterol.
  • Abandono del tabaquismo: fumar se asocia con un aumento del riesgo de disfunción eréctil.
  • Reducción del consumo de alcohol y manejo del estrés.

Estos cambios suelen requerir constancia y tiempo, y pueden contribuir a la mejora de la función eréctil y el bienestar general.

Opciones de tratamiento médico vigentes en España en 2025

Si los cambios de hábitos no resultan suficientes, existen alternativas médicas autorizadas en España, disponibles bajo prescripción y control profesional:

Inhibidores de la PDE-5 (administración oral)

  • Sildenafilo (Viagra®), Tadalafilo, Vardenafilo, Avanafilo: medicamentos indicados para facilitar la circulación sanguínea en el pene.
  • Inicio de acción rápido (menos de una hora), lo que permite planificar la actividad sexual.
  • Requieren receta médica. Su eficacia general es alta, aunque puede ser menor en personas con diabetes.

Tratamientos locales

  • Cremas de alprostadilo: se aplican un tiempo antes de la relación sexual y se consideran cuando los tratamientos orales no son efectivos o están contraindicados.
  • Supositorios uretrales (MUSE®): se administran en el conducto urinario y producen un efecto similar.

Otras alternativas

  • Inyecciones intracavernosas: pueden generar una erección en menor tiempo, independientemente del contexto de estimulación sexual, y se utilizan en casos donde otras terapias no son eficaces.
  • Prótesis de pene: están destinadas a casos resistentes a otros tratamientos, dependiendo del criterio médico.

Terapias en desarrollo y alternativas

  • Ondas de choque de baja intensidad: pueden contribuir a la mejora del flujo sanguíneo y la función vascular del pene. Están avaladas por sociedades internacionales de medicina sexual y disponibles en clínicas especializadas.

Sobre suplementos naturales y productos sin receta

Hasta la fecha, no existe evidencia clínica sólida sobre la eficacia de suplementos naturales para el tratamiento de la disfunción eréctil en mayores de 60 años en España. Entre los más conocidos figuran tribulus terrestris, DHEA, ginseng rojo, L-arginina, propionil-L-carnitina, yohimbina, entre otros. Los resultados de estudios científicos no han demostrado mejoras consistentes en la función eréctil ni en los niveles de testosterona.

Algunos suplementos pueden conllevar riesgos, incluidas interacciones con medicamentos, y en ocasiones contienen principios activos no declarados. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) revisa y retira regularmente productos comercializados de forma engañosa o que contienen sustancias ilegales.

Por ejemplo, la yohimbina está prohibida por sus efectos adversos. Es importante desconfiar de cualquier producto que prometa resultados inmediatos y consultar siempre a un médico antes de iniciar un suplemento, especialmente en personas mayores de 60 años.

Apoyo psicológico y comunicación en la pareja

La salud mental puede jugar un papel relevante en la función eréctil. Los episodios de disfunción pueden asociarse a ansiedad, depresión o disminución de la autoestima. En muchos casos, combinar el abordaje médico con apoyo psicológico y fomentar una comunicación abierta en pareja puede contribuir a una mejor evolución.

Entre los productos y remedios disponibles, la evidencia señala que los cambios en el estilo de vida, en combinación con tratamientos médicos bajo control profesional, constituyen la opción más respaldada en España para mayores de 60 años que buscan mejorar su salud sexual. Para cualquier duda sobre tratamientos o productos, se recomienda consultar siempre con un especialista y evitar soluciones no autorizadas o sin respaldo científico.

Fuentes

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.