Descubra los apartamentos en venta en México — 2025 listados

El mercado inmobiliario mexicano ofrece una amplia gama de opciones para quienes buscan adquirir un apartamento. Con diferentes ubicaciones, precios y características, encontrar la vivienda ideal requiere conocer las tendencias actuales, los precios del mercado y las mejores zonas para invertir. Esta guía proporciona información detallada sobre el panorama de apartamentos disponibles en el país durante 2025.

Descubra los apartamentos en venta en México — 2025 listados

El mercado inmobiliario en México continúa evolucionando con una oferta diversa de apartamentos en venta para el año 2025. Los desarrolladores están respondiendo a las demandas cambiantes de los compradores con opciones que van desde estudios compactos hasta residencias de lujo con múltiples habitaciones. Para quienes buscan invertir o adquirir una vivienda propia, conocer las tendencias actuales del mercado resulta fundamental antes de tomar una decisión tan importante como la compra de un inmueble.

¿Cuáles son los precios de apartamentos en venta actuales?

Los precios de los apartamentos en México varían considerablemente según la ubicación, tamaño y acabados. En la Ciudad de México, el costo promedio por metro cuadrado oscila entre 25,000 y 45,000 pesos mexicanos en zonas de clase media, mientras que en colonias premium como Polanco o Santa Fe, los precios pueden superar los 70,000 pesos por metro cuadrado. En contraste, ciudades como Guadalajara y Monterrey ofrecen alternativas más accesibles, con precios promedio entre 18,000 y 35,000 pesos por metro cuadrado.

Las zonas turísticas presentan otra realidad de precios. En destinos como Cancún, Playa del Carmen o Los Cabos, los apartamentos orientados al mercado internacional suelen cotizarse en dólares, con valores que comienzan desde los USD 120,000 para unidades básicas y pueden superar el millón de dólares para propiedades frente al mar o con amenidades exclusivas.

Es importante señalar que el mercado inmobiliario mexicano ha experimentado un incremento sostenido en los precios durante los últimos años, aunque con variaciones regionales significativas. Factores como la inflación, el costo de materiales de construcción y la demanda específica de cada zona influyen directamente en la valoración final de los inmuebles.

¿Qué opciones de apartamentos en venta están disponibles?

El mercado ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer diferentes necesidades y presupuestos. Los desarrollos verticales más recientes incluyen desde estudios de 40-60 metros cuadrados, ideales para solteros o parejas jóvenes, hasta amplios apartamentos familiares de 3-4 recámaras con superficies superiores a los 200 metros cuadrados.

Una tendencia creciente son los desarrollos de uso mixto, que combinan áreas residenciales con espacios comerciales y de oficinas, permitiendo a los residentes disfrutar de servicios complementarios sin necesidad de desplazarse. Estos complejos suelen incluir amenidades como gimnasios, albercas, áreas de coworking, salones de eventos y espacios verdes.

Los apartamentos tipo loft, con espacios abiertos y techos altos, han ganado popularidad entre compradores jóvenes y profesionales. Por otro lado, los penthouse y unidades de lujo ofrecen acabados premium, tecnología integrada, vistas panorámicas y servicios exclusivos para un segmento más selectivo del mercado.

También están disponibles opciones de vivienda social y media a través de programas gubernamentales como INFONAVIT y FOVISSSTE, que facilitan el acceso a créditos hipotecarios para trabajadores formales. Estos apartamentos suelen tener dimensiones más modestas pero representan una alternativa viable para familias con recursos limitados.

¿Dónde encontrar apartamentos en venta en México durante 2025?

Las principales ciudades de México concentran la mayor oferta de apartamentos nuevos y usados. La Ciudad de México lidera con desarrollos en zonas como la Roma, Condesa, Del Valle, Nápoles y nuevos polos de crecimiento como Santa Fe e Interlomas. Guadalajara destaca por su expansión en Zapopan y Tlajomulco, mientras que Monterrey presenta un auge en San Pedro Garza García y Valle Oriente.

Las plataformas digitales se han convertido en el principal medio para encontrar propiedades. Sitios especializados como Inmuebles24, Lamudi, Vivanuncios y Propiedades.com ofrecen filtros avanzados para buscar según presupuesto, ubicación y características específicas. Las redes sociales también juegan un papel importante, con grupos dedicados a la compraventa de inmuebles y perfiles de agencias inmobiliarias.

Para quienes prefieren un trato más personalizado, las ferias inmobiliarias programadas para 2025 en las principales ciudades representan una excelente oportunidad para conocer múltiples opciones en un solo lugar. Eventos como el Salón Inmobiliario de la Ciudad de México, Expo Vivienda en Monterrey o el Encuentro Inmobiliario de Guadalajara reúnen a desarrolladores, bancos y asesores especializados.

Las agencias inmobiliarias tradicionales siguen siendo relevantes, especialmente para propiedades de lujo o en zonas exclusivas. Firmas como Coldwell Banker, Century 21, RE/MAX y Keller Williams cuentan con carteras extensas y asesores certificados que pueden guiar durante todo el proceso de compra.

Comparativa de precios por zonas en las principales ciudades

El conocimiento detallado de los precios por zona puede ayudar significativamente a los compradores potenciales a tomar decisiones informadas. A continuación, presentamos una comparativa de los valores promedio en diferentes áreas metropolitanas:


Ciudad Zona Precio promedio por m² Tipo de apartamento más común
CDMX Polanco 65,000-85,000 MXN 2-3 recámaras, 120-180 m²
CDMX Del Valle 38,000-55,000 MXN 1-2 recámaras, 70-120 m²
CDMX Iztapalapa 18,000-25,000 MXN 2 recámaras, 60-80 m²
Guadalajara Providencia 35,000-50,000 MXN 2-3 recámaras, 100-150 m²
Guadalajara Zapopan Centro 25,000-32,000 MXN 2 recámaras, 80-100 m²
Monterrey San Pedro 45,000-70,000 MXN 3 recámaras, 150-200 m²
Monterrey Centro 22,000-30,000 MXN 1-2 recámaras, 70-90 m²
Cancún Zona Hotelera 45,000-90,000 MXN 1-2 recámaras, 80-120 m²
Mérida Norte 22,000-35,000 MXN 2-3 recámaras, 90-140 m²

Precios, rates, o estimaciones de costos mencionados en este artículo están basados en la información más reciente disponible pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.

Consideraciones legales para comprar apartamentos en México

Al adquirir un apartamento en México es fundamental comprender los aspectos legales involucrados. Para extranjeros, existen restricciones en zonas restringidas (50 km de costas y 100 km de fronteras), donde se requiere establecer un fideicomiso a través de un banco mexicano. Los ciudadanos mexicanos pueden comprar directamente en cualquier parte del territorio.

Es imprescindible verificar que la propiedad esté libre de gravámenes y adeudos mediante un certificado de libertad de gravamen del Registro Público de la Propiedad. También se debe comprobar que el vendedor sea el legítimo propietario y que los impuestos prediales estén al corriente.

Los gastos de escrituración suelen representar entre el 6% y 8% del valor de la propiedad, incluyendo honorarios notariales, impuesto sobre adquisición de inmuebles, derechos de registro y avalúo. Estos costos varían según el estado y municipio donde se ubique el inmueble.

Para 2025, se espera que varios estados implementen plataformas digitales para agilizar trámites relacionados con la compraventa de inmuebles, reduciendo tiempos y mejorando la transparencia del proceso. No obstante, siempre es recomendable contar con asesoría legal especializada para garantizar una transacción segura.

El panorama de apartamentos en venta en México para 2025 presenta numerosas oportunidades para distintos perfiles de compradores. La diversidad de opciones en términos de ubicación, precios y características permite encontrar alternativas que se ajusten a diferentes necesidades y presupuestos. La clave está en realizar una investigación exhaustiva, comparar múltiples opciones y contar con el asesoramiento adecuado para tomar una decisión informada en esta importante inversión.