¿Cuánto cuesta realmente la limpieza doméstica por hora en 2025 y qué debes cumplir para contratar sin problemas legales?

¿Estás pensando en contratar limpieza doméstica en 2025? Antes de tomar cualquier decisión, es importante conocer las tarifas mínimas por hora, los requisitos legales para una contratación segura y los derechos laborales que debes garantizar. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma legal y sin complicaciones.

¿Cuánto cuesta realmente la limpieza doméstica por hora en 2025 y qué debes cumplir para contratar sin problemas legales?


Precio mínimo por hora de limpieza doméstica en 2025

El precio por hora de una empleada de hogar en 2025, siempre que no se superen los 120 días al año con el mismo empleador, es de 9,26 € brutos. Este importe: - Incluye la parte proporcional de vacaciones y pagas extras. - Es obligatorio ajustarse a esta cantidad aunque existan acuerdos privados por un precio inferior. - Se aplica en contratos de trabajos por horas o servicios puntuales.

Nota: El pago inferior al mínimo establecido o la ausencia de alta en la Seguridad Social puede conllevar sanciones conforme a la legislación laboral española (Cen Cuidados Integrales, 2025; EOM Equipo Jurídico, 2025).


Salario mensual y jornada completa para limpieza doméstica

En situaciones de contratación fija o jornadas prolongadas, el salario se calcula conforme al SMI anual:

  • Jornada completa (40 horas/semana):
    • 1.184 € brutos/mes (en 14 pagas)
    • 1.381,33 € brutos/mes (si las pagas extras se prorratean en 12 mensualidades)
    • 16.576 € brutos/año
  • Media jornada (20 horas/semana):
    • 690,66 € brutos/mes en 14 pagas (o más si se prorratean)

El salario debe ajustarse proporcionalmente a las horas efectivamente trabajadas. Si se contrata a la persona más de 120 días/año, se aconseja calcular el sueldo según la proporción de horas trabajadas sobre la base del salario mensual legal.


Cotizaciones a la Seguridad Social: coste real para el empleador

Además del salario, es obligatorio dar de alta a la empleada en la Seguridad Social, gestionando y abonando el empleador las cotizaciones correspondientes:

  • Cuota Social total: entre el 23% y el 28% sobre el salario bruto.
    • El empleador asume, como mínimo, el 23,6%.
    • La trabajadora asume el 4,7%.

Ejemplo:
Para una jornada completa, el coste total mensual (salario más cotización) puede superar los 1.400 €/mes, dependiendo de bonificaciones, tramos y situación de la empleada.


Derechos laborales de las empleadas de limpieza doméstica en 2025

Las trabajadoras domésticas en España en 2025 disponen de varias protecciones. Entre sus derechos laborales básicos figuran:

  • Vacaciones: 30 días naturales pagados al año.
  • Festivos: 14 días remunerados.
  • Descansos mínimos:
    • Para internas: 12 horas diarias y 36 horas semanales.
  • Paga extra: dos pagas anuales o su importe prorrateado en el salario mensual.
  • Bajas médicas y maternidad retribuidas.
  • Contrato escrito: obligatorio, recogiendo horario, salario, periodo de vacaciones y funciones.
  • Indemnización por despido y acceso a prestaciones por desempleo (desde 2022).
  • Cotización a FOGASA (Fondo de Garantía Salarial).

Estos derechos son obligatorios y no pueden ser modificados por acuerdos privados.


Condiciones y salario de empleadas internas

Las empleadas internas presentan algunas condiciones adicionales:

  • Derecho a alojamiento y manutención, permitiendo una deducción máxima del 30% del salario en especie (alojamiento, comida), conforme a la normativa.
  • Mismo salario base mínimo que las externas: 1.184 €/mes en 14 pagas.
  • Jornada máxima: 40 horas semanales, con descansos obligatorios.

Actualización obligatoria del salario en 2025

Si al inicio de 2025 la persona trabajadora no ha visto actualizado su sueldo al nuevo SMI, puede solicitar el ajuste y reclamar los salarios atrasados ante la Inspección de Trabajo. Corresponde al empleador regularizar el salario según las actualizaciones legales aunque la persona contratada no lo solicite expresamente.


Costes y diferencias al contratar a través de empresas de limpieza

Cuando el servicio de limpieza se gestiona a través de empresas profesionales, el precio/hora suele ser superior al mínimo legal debido a:

  • Costes empresariales de gestión y seguros,
  • IVA añadido,
  • Margen por servicios y garantías adicionales.

Los precios comerciales de empresas pueden variar en relación al SMI, entre aproximadamente 12 € y 18 € por hora dependiendo de la empresa, los servicios incluidos y la complejidad. Estos precios, cuando se trata de trabajadores contratados directamente, no pueden ser inferiores al mínimo legal.


Proceso de contratación: requisitos y buenas prácticas

Para cumplir la normativa y evitar incidencias, se recomienda el siguiente proceso para la contratación:

  • Formalizar contrato por escrito, especificando salario, jornada, descansos y funciones.
  • Dar de alta en la Seguridad Social desde el primer minuto de trabajo.
  • Pagar nómina completa y puntualmente, preferiblemente por transferencia bancaria y con recibo detallado.
  • Garantizar condiciones seguras y dignas en el puesto.
  • Ajustar los salarios cada año en función del SMI y posibles cambios legales.
  • Consultar a profesionales en caso de dudas legales.

Factores que influyen en el precio y salario del servicio

Aunque el SMI fija el mínimo, existen factores que pueden modificar el precio real:

  • Experiencia y referencias de la persona trabajadora
  • Tareas adicionales (por ejemplo, plancha, cocina, asistencia a personas dependientes)
  • Horarios especiales (como fines de semana o nocturnidad)
  • Duración del contrato (temporal o indefinido)
  • Ubicación (en grandes ciudades los precios pueden variar)
  • Tipo de limpieza (habitual, profunda, después de obra)
  • Diferencias entre contratación directa y a través de agencia

Claves informativas para 2025

  • Precio mínimo por hora de limpieza doméstica en 2025: 9,26 €/hora bruta (incluye vacaciones y pagas extra).
  • Salario mensual jornada completa: 1.184 €/mes en 14 pagas, o 1.381,33 €/mes con pagas extra prorrateadas.
  • Es obligatorio formalizar el alta en la Seguridad Social y disponer de contrato, además de aplicar una aportación adicional entre el 23-28% en concepto de cotizaciones sociales para el empleador.
  • Recuerda actualizar el salario según el SMI vigente cada mes de enero para mantener la legalidad.
  • Derechos de las empleadas: vacaciones, descansos, festivos, pagas extra, indemnización por despido, baja médica, acceso a desempleo, y contrato por escrito.
  • El cumplimiento es exigible en toda España y el incumplimiento puede conllevar sanción.

Optar por servicios de limpieza doméstica en 2025 supone cumplir no solo con los requisitos formales y salariales, sino también proteger y respetar los derechos de quienes desempeñan esta actividad.


Fuentes consultadas

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.