Cuidado y Enfermería Domiciliaria para Adultos Mayores en México 2025

¿Sabías que ahora puedes acceder a servicios de salud y enfermería en tu hogar sin costo? Este programa público garantiza atención médica personalizada, prevención y seguimiento para adultos mayores, mejorando su calidad de vida y facilitando su cuidado sin gastar de más.

Cuidado y Enfermería Domiciliaria para Adultos Mayores en México 2025

Información sobre el Programa “Salud Casa por Casa”

“Salud Casa por Casa” es una iniciativa del Gobierno de México, coordinada por las Secretarías de Bienestar y Salud en conjunto con el IMSS Bienestar, dirigida a atender a adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad. Busca brindar atención primaria, seguimiento y cuidado personalizado en el domicilio, cubriendo a la población elegible en todo el país, sin importar la afiliación a seguro social.

La atención se realiza mediante visitas periódicas de personal de enfermería a hogares en zonas urbanas y rurales, con el objetivo de ofrecer cobertura amplia sin distinciones socioeconómicas ni segmentación por condiciones médicas específicas.

Acceso y proceso de registro

Está dirigido a adultos mayores a partir de 65 años y personas con discapacidad residentes en México. La inscripción se realizó mediante un censo efectuado entre octubre y diciembre de 2024, en el que participaron alrededor de 20,000 servidores de la nación visitando aproximadamente 12 millones de hogares para recabar información.

Requisitos para la inscripción:

  • Ser adulto mayor de 65 años o persona con discapacidad.
  • Presentar copia de la CURP.
  • Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.) del beneficiario.
  • Responder un cuestionario con información relacionada con salud, entorno familiar, situación socioeconómica y bienestar general.

El proceso de inscripción es gratuito y busca identificar a quienes pueden beneficiarse del programa en todo el territorio nacional.

Servicios incluidos

Desde febrero de 2025, aproximadamente 21,500 enfermeros certificados realizan visitas domiciliarias periódicas para proporcionar servicios de atención primaria que incluyen:

  • Consulta médica y seguimiento en el domicilio.
  • Curaciones y toma de signos vitales.
  • Control y manejo de enfermedades crónicas comunes como diabetes, hipertensión, colesterol alto y obesidad.
  • Entrega y actualización de una cartilla de salud personalizada para cada paciente.
  • Prescripción y monitoreo de medicamentos indicados por profesionales médicos.

El modelo incorpora acciones preventivas para identificar con oportunidad condiciones de salud y promover el bienestar del adulto mayor en casa.

Información sobre costos y accesibilidad

El programa “Salud Casa por Casa” ofrece atención médica y enfermería domiciliaria sin costo para los beneficiarios, financiado con recursos públicos federales. No cobra por consultas, curaciones ni seguimiento en domicilio.

Es relevante mencionar que el programa cubre los servicios mencionados, pero no incluye posibles gastos relacionados con medicamentos no suministrados en casa o servicios privados adicionales que las familias puedan necesitar.

Por lo tanto, para quienes buscan opciones accesibles de cuidado domiciliario básico en México, esta iniciativa representa una alternativa pública disponible y sin costo directo.

Capacitación y selección del personal de salud

Para llevar a cabo el programa, el Gobierno de México realizó procesos de contratación y capacitación entre octubre y noviembre de 2024 para médicos y enfermeros. El personal seleccionado recibe formación especializada para proporcionar atención integral y humanizada que responda a las necesidades de los adultos mayores.

Esta capacitación contribuye a mantener la calidad y continuidad del servicio en diferentes localidades, desde zonas urbanas hasta rurales.

Aspectos que hacen este programa accesible y disponible para el cuidado de adultos mayores

  • Sin costo para los beneficiarios: No se cobra por los servicios básicos incluidos.
  • Cobertura nacional: Opera en diversos lugares del país, incluyendo zonas con acceso limitado a servicios médicos.
  • Atención personalizada: Adaptada a las necesidades particulares de salud y entorno del adulto mayor.
  • Enfoque preventivo: Busca reducir la necesidad de hospitalizaciones mediante seguimiento continuo.
  • Colaboración institucional: Integra recursos del IMSS Bienestar y la Secretaría de Bienestar.
  • Proceso de inscripción sencillo: Basado en documentación básica y visitas iniciales para recabar información.

Este programa representa un modelo público diseñado para atender diversas regiones y contextos de manera inclusiva.

Información adicional para considerar

Aunque “Salud Casa por Casa” proporciona atención médica básica y seguimiento en el hogar sin costo, las familias que requieran servicios adicionales, como cuidado las 24 horas, atención especializada o servicios privados, pueden explorar otras opciones en el sector privado, las cuales implican costos variables.

Para adultos mayores que necesiten atención primaria, manejo de enfermedades crónicas y soporte de enfermería, esta iniciativa pública constituye una opción accesible y disponible en México desde 2025.

En síntesis, en 2025 el programa “Salud Casa por Casa” ofrece acceso a atención y servicios de enfermería domiciliaria gratuitos para adultos mayores en México. Su cobertura amplia, enfoque preventivo y características inclusivas brindan una opción pública para apoyar el cuidado y bienestar en el hogar.

Fuentes

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.