¿Buscas mejorar tu vida sexual sin fármacos? Descubre los mejores remedios naturales para la disfunción eréctil en Paraguay en 2025
Más hombres están optando por soluciones tradicionales como yuyos, infusiones y frutas que, bien elegidas, pueden potenciar el rendimiento sexual y el bienestar con sencillos cambios cotidianos.
Remedios naturales utilizados para la disfunción eréctil
En Paraguay, especialmente en lugares como el Mercado 4 y el conocido “Paseo de los Yuyos”, existen diversas hierbas y mezclas naturales recomendadas tanto para hombres como para mujeres interesados en mejorar su bienestar sexual. Algunos remedios comúnmente solicitados para disfunción eréctil y baja libido incluyen:
- Katuava
- Macho toro
- Jagua ra’yi
- Kurupi rembo
Estas mezclas se utilizan tradicionalmente en infusión (habitualmente hasta dos litros diarios) o se agregan al mate y tereré. Las combinaciones pueden variarse según preferencias personales.
Otros productos populares, como “vigorón 7 machos”, están disponibles para consumo en infusión o para uso tópico en forma de pomada, aplicada antes de un encuentro íntimo. Es importante señalar que los efectos y beneficios pueden variar entre usuarios, y que el uso tradicional no equivale a eficacia garantizada.
La cáscara de mango como recurso tradicional
En Paraguay se ha difundido el uso de la cáscara de mango como recurso natural. Se describe que la cáscara de mango contiene antioxidantes, zinc y magnesio, nutrientes que participan en diferentes funciones del organismo, incluidas las hormonales.
Formas de consumo:
- Deshidratar la cáscara al sol.
- Triturarla para convertirla en polvo y añadirla a alimentos, jugos, mate o tereré.
- Realizar una infusión hirviendo trozos secos de cáscara en agua, dejar reposar 10 minutos y beber.
Este método es valorado por su conservación prolongada (hasta un año), aunque su aporte energético y potencial efecto afrodisíaco se basa principalmente en creencias populares y aún carece de estudios clínicos concluyentes en el país.
Otras plantas y raíces de uso tradicional y referencias internacionales
Algunas plantas ampliamente utilizadas en diferentes partes del mundo han sido estudiadas por sus posibles aportes a la circulación sanguínea o la libido, aunque los resultados pueden ser variables y requieren más evidencia científica:
-
Catuaba (Anemopaegma mirandum):
Tradicionalmente usada como afrodisíaco. Se prepara en infusión (2,5 g de cáscara hervidos 3 minutos), con una dosis sugerida de hasta 2 tazas al día. -
Ginseng (Panax ginseng):
Utilizado para estimular el bienestar general y la circulación. Se puede preparar 2 g de raíz en té, combinado con menta y miel. Se recomienda un consumo de 2-3 tazas diarias y no se aconseja a personas con afecciones cardíacas. -
Maca peruana (Lepidium meyenii):
Utilizada como estimulante y en equilibrio hormonal. Se presenta en polvo o cápsulas, para agregar a batidos de frutas o leche. -
Ginkgo biloba:
Generalmente asociado a la mejora de la circulación. Puede consumirse en infusión (2-3 tazas diarias), pero debe evitarse en personas bajo tratamiento con anticoagulantes o consultar previamente con un profesional de la salud. -
Muirapuama (Ptychopetalum olacoides):
Tradicionalmente asociado a un mayor deseo sexual. Se prepara infusionando 2 cucharadas de cáscara en un litro de agua durante 20 minutos, con una sugerencia de hasta 3 tazas al día. No se recomienda su uso en personas con hipertensión o enfermedades cardiovasculares.
El rol del manejo del estrés y el autoconocimiento
El estrés es identificado como uno de los factores que pueden contribuir a la disfunción eréctil. En algunos espacios como el Paseo de los Yuyos se sugiere iniciar tratamientos naturales con infusiones relajantes, como valeriana y toronjil, antes de recurrir a opciones estimulantes. El manejo de la ansiedad y el fortalecimiento de la autoestima, mediante el autoconocimiento y actividades de relajación, son considerados apoyos importantes en la mejora del bienestar sexual.
Formas habituales de preparación y uso
-
Infusiones de hierbas:
Hervir la planta seleccionada en aproximadamente dos litros de agua; puede beberse fría o caliente, sola o mezclada con yerba mate o tereré. -
Baños de asiento:
En el caso de las mujeres, algunas plantas como lavanda, cangorosa y doradilla se hierven, se mezclan con agua fría, y se utiliza como baño de asiento un par de veces al mes. -
Polvos y cápsulas:
Productos como maca, cáscara de mango o ginseng pueden ingerirse en polvos (agregados a alimentos o batidos) o en cápsulas, siguiendo las indicaciones del fabricante. -
Uso tópico:
Ciertas preparaciones (como “vigorón 7 machos” en pomada) se aplican sobre la piel siguiendo instrucciones específicas.
Adquisición y precios
Los remedios naturales están disponibles directamente en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4, donde también pueden orientar sobre su preparación y uso. Además, existen opciones de compra a domicilio y venta en línea. El precio estimado de una mezcla básica es de G. 30.000, y los combos especiales pueden llegar hasta G. 70.000 (precios aproximados y vigentes en 2025). Se recomienda verificar directamente con el comerciante o proveedor.
Precauciones y consideraciones importantes
- Consulta médica:
Antes de iniciar cualquier tratamiento natural, es recomendable consultar a un profesional de la salud, especialmente si se toman otros medicamentos o se presentan condiciones crónicas como enfermedades cardíacas, hipertensión o problemas hepáticos. - Elección de plantas según características personales:
Algunas plantas pueden no ser apropiadas para todos. Por ejemplo, el ginseng puede incrementar la frecuencia cardíaca, la catuaba no se recomienda en casos de hipertensión, y el ginkgo biloba puede interactuar con anticoagulantes. - Constancia en el uso:
Los remedios naturales suelen requerir uso regular durante varias semanas para observar posibles efectos. - Eficacia y posibles efectos adversos:
Si bien existen testimonios de usuarios, la evidencia clínica local es limitada. Pueden presentarse efectos secundarios como taquicardia, insomnio o reacciones alérgicas. Los resultados individuales pueden variar.
En Paraguay, durante 2025, persiste una oferta variada de remedios naturales y tradicionales utilizados por quienes buscan mejorar su bienestar y vida sexual, desde infusiones locales hasta plantas conocidas internacionalmente. Estas alternativas forman parte de los hábitos cotidianos de muchas personas, aunque es esencial elegirlas de manera informada y preferiblemente con orientación profesional. Su incorporación puede acompañarse de estrategias para manejar el estrés y reforzar la autoestima, contribuyendo así a un enfoque integral del bienestar sexual.
Fuentes
- Remedios yuyos que sacan el “pirevai” y ayudan al “rendimiento sexual” - Hoy.com.py
- El viagra paraguayo es la cáscara de mango, dice horticultor y explica por qué - ABC
- 10 remedios caseros para la impotencia sexual masculina - Tuasaude.com
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.