Apartamentos nuevos para mayores de 60 años en Chile 2025
En 2025, Chile presenta opciones habitacionales especialmente diseñadas para adultos mayores que buscan autonomía y seguridad. Conoce cómo postular a viviendas tuteladas gratuitas o arriendos accesibles con subsidio, ideales según tu situación socioeconómica y necesidades, para vivir con confort y respaldo.
Programa de Condominios de Viviendas Tuteladas (CVT)
El programa de Viviendas Tuteladas está dirigido a personas mayores de 60 años autovalentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Su objetivo es ofrecer un conjunto habitacional de viviendas individuales diseñadas para favorecer la autonomía, la identidad y la participación comunitaria mediante acompañamiento psicosocial.
Características de las viviendas tuteladas
- Son conjuntos de viviendas individuales adaptadas para personas mayores con ciertas vulnerabilidades.
- Las viviendas se asignan en comodato, lo que significa que la persona usuaria recibe la vivienda para uso temporal, sin ser propietaria.
- No hay costo de arriendo ni acceso para los beneficiarios; el programa es gratuito para quienes son seleccionados.
- Las viviendas incluyen planes de intervención social orientados a apoyar la autonomía y fortalecer la red comunitaria.
Requisitos para postular
- Tener 60 años o más.
- Necesitar una solución habitacional con apoyo psicosocial.
- Postular a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).
- Mantener y pagar los servicios básicos como luz, agua y otros gastos comunes que no cubre el programa.
- La postulación tiene vigencia de un año, renovable; la asignación depende de la disponibilidad y del puntaje asignado.
Responsabilidades y condiciones
- El beneficiario debe mantener al día los pagos de servicios básicos y el cuidado de la vivienda.
- Incumplimientos pueden llevar a la rescisión del comodato.
- La vivienda está regulada por el Decreto Nº 49, que define el marco normativo para estas viviendas protegidas para adultos mayores.
Este programa combina espacios adecuados con apoyo social, pensado para personas que buscan un entorno seguro y un acompañamiento comunitario.
Proyecto de arriendo a precio justo en La Calera y la región de Valparaíso
Paralelamente al programa CVT, en 2025 se implementa en La Calera un proyecto habitacional orientado a familias vulnerables y adultos mayores sin vivienda propia. Este proyecto forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Municipalidad de La Calera.
Detalles del proyecto
- Edificio de 5 pisos con 20 departamentos.
- Departamentos estándar de 57,7 m² con tres dormitorios, un baño, cocina con logia, living comedor y terraza techada.
- Departamentos accesibles para personas con movilidad reducida (70,5 m²), ubicados en el primer piso con adaptaciones para facilitar el desplazamiento.
- Materiales y terminaciones modernas: hormigón armado, revestimiento térmico EIFS, ventanas PVC, puertas de seguridad, pintura y muebles básicos instalados.
- Equipamiento del conjunto: 21 estacionamientos (2 adaptados para movilidad reducida), 10 bicicleteros y rutas accesibles para peatones y vehículos.
Criterios de postulación y prioridad
- Orientado a personas y familias con vulnerabilidad social o habitacional, incluyendo quienes viven en campamentos o han sido damnificadas.
- Requisitos generales:
- Registro Social de Hogares (RSH) con puntaje que no supere el 70% del tramo socioeconómico.
- Acreditación de núcleo familiar (cónyuge, conviviente o hijos), salvo personas mayores de 60 años, que pueden postular sin núcleo.
- Ingresos familiares mensuales entre 7 y 25 UF, ajustados según tamaño del grupo familiar.
- La renta mensual se establece para no exceder el 25% de los ingresos del arrendatario, buscando un arriendo accesible y protegido.
- La selección se realiza en base a criterios socioeconómicos y vulnerabilidad, manteniéndose una lista de espera conforme a estos criterios.
Duración del arriendo y proyección
- El arriendo puede durar hasta ocho años, considerando la duración del subsidio de arriendo.
- En caso de estar postulado a vivienda propia, el arriendo puede extenderse mientras dure el proceso.
- Se prevé la construcción de cinco edificios similares en comunas como Quilpué, Viña del Mar, San Antonio, Valparaíso y Villa Alemana, para ampliar la oferta en la región.
Información para quienes desean postular
- Para las viviendas tuteladas CVT: La postulación se realiza mediante el sitio oficial del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), requiriendo Clave Única para el proceso digital.
- Para el proyecto de arriendo a precio justo en La Calera y otras comunas: La postulación es administrada por el Minvu a través del subsidio de arriendo (DS 52), requiriendo Registro Social de Hogares y cumplir con los requisitos socioeconómicos y familiares establecidos.
Ambas iniciativas ofrecen alternativas de vivienda adaptada en Chile para mayores de 60 años en 2025, enfocadas en proporcionar soluciones habitacionales dignas, seguras y con apoyo social conforme a distintas necesidades y condiciones.
Fuentes
- Condominios de Viviendas Tuteladas (CVT) - Chile Atiende
- Proyecto de viviendas de arriendo a precio justo en La Calera - DPP Quillota 2025
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido, incluyendo texto, gráficos, imágenes e información, contenido en o disponible a través de este sitio web es solo para fines informativos generales. La información y los materiales contenidos en estas páginas, así como los términos, condiciones y descripciones que aparecen, están sujetos a cambios sin previo aviso.